Acupuntura 3 - Rinofaciopuntura - Nogueira, Acupuncture
[ Pobierz całość w formacie PDF ]
Rinofaciopuntura
(Er Zhen Llao Fo)
INTRODUCCIÓN
Como la aurículopuntura, la manopuntura o la podopuntura, la
rinofaciopuntura forma parte integrante de la acupuntura.
Los microsistemas, englobados en un concepto holístico de
interrelación de las partes en el conjunto, no se pueden denomi-
nar reflexologías (más que como un aspecto comparativo), puesto
que no guardan relación neurológica por mucho que diversos
autores lo pretendan justificar.
La rinofaciopuntura forma parte de los microsistemas acupun-
turales, respondiendo al antiguo concepto filosófico chino de las
analogías entre el macrouniverso y el microuniverso.
Todo lo que existe, está formado por la misma sustancia y
sometido a las mismas leyes; el hombre tiene en sí mismo la
información de la totalidad del universo y a su vez, cada una de
las partes del hombre, lleva la información y la totalidad del
mismo (igual que cada célula humana lleva la información total
en los 46 cromosomas). Desde este punto de vista clásico pode-
mos encuadrar estas disciplinas dentro del marco teórico de la
bioenergética.
Como microsistema práctico, la rinofaciopuntura tiene una
doble vertiente:
Por una parte es una técnica diagnóstica, que utiliza los cam-
bios de coloración cutánea para ubicar las alteraciones patológi-
cas, y de otro lado es una técnica terapéutica con aplicaciones úti-
les y usada especialmente en hipoalgesia y tabaquismo.
Según el Diccionario Ilustrado de Acupuntura China la FACIO-
PUNTURA se clasifica en
Mian Zhen Ma Zui
(Anestesia por Acu-
puntura Facial) o
Mian Zhen Liao Fa
(Terapia de Acupuntura
Facial).
La RINOPUNTURA se clasifica con el término
Bi Zhen Liao Fa
(Terapia de Acupuntura en la nariz) y cuyas definiciones comple-
tas trascribimos:
-
Mian Zhen Ma Zhui: Zhen =
Acupuntura,
Mian =
Cara y
Ma Zui
= Anestesia. Anestesia por acupuntura facial. Una forma de
anestesia por acupuntura en la que se punzan ciertos puntos
sobre la cara para producir analgesia en áreas asociadas en
cualquier otro lugar del cuerpo. Ya que la Medicina Tradicional
China sostiene que el Pulmón controla la piel y el Corazón con-
trola la conciencia, se seleccionan puntos del Pulmón y el
Corazón sobre la cara para reducir el dolor durante la invasión
de la piel y para producir sedación durante la cirugía. Ver
"Terapia de acupuntura facial" (
Mian Zhen Liao Fa)
y "Aneste-
sia por acupuntura"
(Zhen Ci Ma Zui).
-Mian Zhen Liao Fa: Liao Fa
= Terapia.
Terapia de acupuntura facial. Técnica desarrollada reciente-
mente en la que se punzan puntos específicos de la cara para
tratar desórdenes en cualquier otro lugar del cuerpo. Se han
encontrado correspondencias entre estos puntos de la cara y
partes específicas del cuerpo (Pivote Milagroso). En el procedi-
miento se emplean agujas capilares de pequeño calibre para
evitar hemorragias o dolor indebido. Después de la inserción y
logro de la sensación de punzado, las agujas se retienen de 10 a
30 minutos y se las gira una o dos veces. Puede utilizarse tam-
bién un encarnamiento (semipermanentes) de la aguja, en cier-
tas enfermedades crónicas.
-Bi Zhen Liao Fa: Bi
= Nariz.
Terapia de acupuntura en la nariz. Terapia desarrollada recien-
temente en la que se punzan ciertos puntos de la nariz para
conseguir un efecto terapéutico en cualquier otro lugar del
cuerpo. En este método se utilizan agujas de 0'5 cm. de un cali-
bre 30-32; la inserción se realiza a una profundidad de 0, l cm.
evitando dañar el cartílago y en un ángulo de 15 a 20 grados; las
agujas se giran ligeramente para alcanzar la sensación de pun-
zado y entonces se retienen de 10 a 20 minutos. La nomencla-
tura actual de los puntos de la nariz y las indicaciones asocia-
das no están totalmente unificadas.
RELACIONES ENERGÉTICAS DE LA CARA CON LOS
"KING LUO" DEL CUERPO
A) La cara es el lugar donde se reflejan los signos patológicos.
Según
Nei Jing Su Wenn
(Cap. 49), la cara es el lugar que refleja
los signos patológicos de los
"5
órganos, de las 6 entrañas y de los
4 miembros".
"Los cinco colores del rostro se manifiestan en las zonas de
reflexión de la cara en relación estrecha con las enfermedades".
Es por ello por lo que es preciso:
- examinar el color superficial
(Phu)
o profundo
(Tram)
para
conocer localización externa o interna de la enfermedad,
- examinar el color fresco o deslucido para reconocer la
benignidad o gravedad de la enfermedad,
- examinar el color que "se desparrama"
(Phan Tan)
o que "se
reúne"
(Tap Trung)
para conocer la evolución de la enfer-
medad que "se aleja" o que se "acerca",
- distinguir el color por su localización arriba o abajo para
conocer el asiento de la enfermedad.
Estos fenómenos de reflexión fisicopatológicos, constituyen un
aspecto importante de la teoría de los
"King Luo":
examinar los
reflejos en el exterior para apreciar el estado energético de los
órganos situados en el interior
(Biao-Li).
B) La cara es el lugar de pasaje de los "King Luo".
Según
Nei Jing Su Wenn
(Cap. 4), cráneo y cara son partes impor-
tantes del cuerpo donde pasan y vuelven a pasar todos los
"King
Luo":
"Los 12
King Mu
(Vasos Meridianos o Meridianos Principales)
y los 365
Luo
(pequeños vasos emanados de los 365 puntos) con-
ducen la energía y la sangre hacia la cara para terminar en los ori-
ficios. Es así que el
"Tong Qi"
(energía vital) sube a la cara y gana
la nariz para darnos el olfato... ".
Entre los doce Meridianos Principales, además de los 3
Yang
del
pie y de la mano que distribuyen su energía hacia el cráneo y la
cara, están:
- El
Tsou Shao Yin
(C), que envía sus vasos al cuello y a la
garganta y lengua para ponerse en relación con los órga-
nos visuales.
- El
Zu Jué Yin
(H. ), que atraviesa el seno maxilar para comu-
nicar con los ojos, sube a la frente y a la cima del cráneo
para unirse con el
Dumai
en el punto 20 DM
(Baihui).
Desde los ojos, envía un vaso hacia el interior del ángulo
maxilar para contornear los labios y ganar la cara.
- El
Tsou Tai Yin
(P. ) envía su energía a vías respiratorias
altas.
- Los 12 Meridianos Distintos, cuya función es repartir la
energía por todo el organismo, constituyen el sistema de
relación "exterior-interior"
(Biao-Li),
"órgano-viscera"
(Tzang-Fu).
Los Meridianos Distintos del "interior-exterior" se reúnen de
dos en dos para subir a la cara y al cráneo (ventanas del cielo).
Los 8 Vasos Reguladores llegan al cráneo, el
Dumai
"llega a la
frente y desciende a lo largo de la cresta de la nariz"; el
Renmai
"atraviesa la cara y penetra profundamente en los ojos"; el
Tchong-
mai,
además de sus relaciones con el
Renmai
recorriendo la cara y
penetrando en los ojos, tiene además "el papel de inhibir los
Yang
y de reunir el
Thin
(energía pura) a fin de reforzar las relaciones
del cráneo y de la cara con todo el cuerpo", etc.
En suma, la cara tiene relaciones energéticas muy importantes
con los órganos, las visceras y los cuatro miembros por interme-
dio del sistema circulatorio de los
"King Luo"
y de la Sangre-Ener-
gía. Es por lo que:
-las modificaciones fisiopatológicas de los órganos y de las
visceras pueden influir sobre zonas reactivas determinadas
de la cara,
-la puntura de estas zonas puede tener efectos sobre los
órganos o visceras correspondientes.
C) La nariz está en relación con el cuerpo y el cerebro.
Para los antiguos, la nariz se llamaba "Ming Doung" (vía lumi-
nosa).
-
Nei Jing Ling Tsrou:
"Los cinco colores del rostro están determinados en el
Ming
Doung".
"En el centro de la cara,
Ming Doung,
está el lugar
donde se reúnen todos los vasos energético-sanguíneos del
cuerpo... El orificio es el lugar de pasaje de la energía del
pulmón. Desde aquí sube al cerebro y vuelve a descender a
los pulmones".
-
Nei Jing Su Wenn:
"Los cinco órganos entran en el
Ming Doung
y se concentran
en la zona del "corazón" y del "pulmón".
-
Dong Vien Thap Thu
de la época de los
Yuan,
1279-1368:
"Hablar de los orificios es hablar de los pulmones (energía);
hablar del mecanismo funcional, es hablar del corazón (san-
gre)".
Su Wenn,
representa los cinco órganos en la cara, siendo el cen-
tro o nariz el BP, la hemicara derecha el R, la izquierda el H., la
frente el C. y el mentón el R.
El
Lin Shu
y el
Da Cheng
desarrollan una distribución muy simi-
lar a la que exponemos en este estudio.
A partir de estos documentos se han podido demostrar las rela-
ciones entre ciertas zonas nasales correspondientes al corazón y a
los pulmones y las relaciones del corazón y de los riñones con el
cerebro. Experiencias clínicas que se han ido realizando en el
curso de los siglos y resultados recientes obtenidos por los chinos
han contribuido a sancionar su uso terapéutico y constituyen un
gran avance para la terapia acupuntural.
LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS FACIALES
Nei Jing Ling Tsrou
(Cap. 49) menciona con detalle las zonas reac-
cionales de la cara. Sin embargo, el estilo tan particular de esta
época (2. 000 años A. C. ), obliga a unos comentarios, a fin de expli-
car aspectos que podrían parecer oscuros para los no iniciados.
Así, a propósito de la descripción de la línea media de la frente
y de la nariz con sus zonas reaccionales, textualmente se lee:
"Dinh",
es el cráneo y la cara.
"Por debajo de
Quyet",
está la garganta.
"En el medio de
Quyet",
están los pulmones.
"Por debajo", está el corazón.
"Directamente por debajo", está el hígado.
"A la izquierda del hígado", está la vesícula biliar.
"Por debajo", está el riñón... "
En la investigación de la localización de los puntos de la cara,
es preciso, primeramente, estudiar y profundizar las descripcio-
nes antiguas de antes de la experimentación clínica.
[ Pobierz całość w formacie PDF ]